Con el lema “Aprender haciendo”, los estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” – Campus Itapúa (UCI) realizaron el pasado jueves 30 de octubre un viaje de estudios a la ciudad de Asunción, donde visitaron instituciones y medios de comunicación de gran relevancia nacional
La actividad formó parte del Proyecto Interdisciplinario de varias asignaturas de la carrera, realizado en el marco de actividades de movilidad estudiantil intercampus, donde vivieron un intercambio de experiencias con la Carrera de Ciencias de la Comunicación del Campus Asunción.
El propósito del viaje fue vincular los contenidos teóricos con experiencias reales del ámbito profesional, fortaleciendo así las competencias comunicacionales, periodísticas y tecnológicas de los estudiantes.
Durante la jornada, los futuros comunicadores visitaron los siguientes lugares:
El Congreso Nacional, donde conocieron el funcionamiento de Senado TV, observando de cerca la dinámica de la comunicación política y el rol institucional de los medios públicos.
Radio Cáritas UC, espacio emblemático de la radiodifusión educativa y universitaria, en el que pudieron dialogar con profesionales del medio sobre producción radial, periodismo social y compromiso ético en la comunicación.
ABC Color, uno de los diarios más importantes del país, donde los estudiantes recorrieron las redacciones, estudios audiovisuales y áreas de edición, comprendiendo la organización interna y las rutinas productivas de un medio multiplataforma.
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica -Campus Asunción, allí fueron recibidos por la Lic. Karen Núñez, Coordinadora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, quien les brindó una visita guiada por los diferentes espacios y dependencias tales como el área administrativa, biblioteca y Aula Magna. Además conocieron la Sala de Radio y Sala Audiovisual. La jornada culminó con una charla sobre lenguaje audiovisual, a cargo del Lic. Norman Maciel, que permitió a los estudiantes profundizar en los fundamentos teóricos y expresivos del lenguaje mediático.
De esta forma, este viaje de movilidad estudiantil, brindó a los estudiantes una experiencia extra muros como parte de la formación integral, práctica y profesional, que conecta el aula con el mundo laboral y fomenta la observación crítica, la creatividad y la responsabilidad comunicacional.
El viaje incluyó entrevistas, registros fotográficos y audiovisuales, que servirán de base para trabajos, informes, podcast, textos y fotocrónicas, integrando la teoría con la práctica en un contexto real.
Acompañaron a la comitiva de estudios, la Mg. Geraldine San Martín, Decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, sí como docentes y ayudantes de cátedras de las materias afines.
GALERÍA
De: Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
Fecha: 2025-11-04