Del 14 al 17 de octubre se llevó a cabo el IV Congreso de Filosofía Cristiana del Paraguay, bajo el lema “Fe, Filosofía y Política al servicio del Hombre y de la Verdad”. El encuentro fue organizado por la Asociación de Filosofía Cristiana del Paraguay, con el valioso apoyo de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” – Campus Itapúa (UCI), a través de su Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.
El evento, de carácter virtual, gratuito y con certificación, congregó a destacados ponentes nacionales e internacionales, promoviendo la reflexión académica y espiritual sobre el papel de la filosofía cristiana en la sociedad contemporánea, especialmente en el diálogo entre la fe, la razón y la acción política.
Durante las cuatro jornadas se abordaron diversos temas en torno a la dignidad de la persona humana, el bien común, el poder, la sociedad y la verdad, desde la mirada del pensamiento cristiano.
• La antropología de Karol Wojtyla en “Persona y acción”, por la Lic. Nora Gauto.
• Persona humana y bien común: utopía dinamizante y círculo virtuoso, por el Dr. Juan Ramón Cano.
• Origen divino del poder. Una visión desde la Filosofía Cristiana, por el Lic. Ignacio Núñez.
• Persona y sociedad: algunos principios orientadores desde el personalismo cristiano, por el Lic. Marcos Barrios.
• Orden político y Realeza Social de Cristo en el Centenario de la Encíclica Quas Primas, por el Abog. Carlos Talavera.
• Progreso moderno y progreso cristiano. Una lectura de la “Spe Salvi” de Benedicto XVI, por el Lic. Víctor Vargas.
• Política y verdad, por el Lic. José Brun.
El Congreso culminó el viernes 17 de octubre, con la Conferencia Magistral del Prof. Dr. Mario Ramos-Reyes, titulada: “Por qué la democracia liberal se suicida creyendo que se defiende al permitir el aborto. Una reflexión desde la filosofía política.”
El IV Congreso de Filosofía Cristiana del Paraguay se consolida como un espacio académico de alto nivel que fomenta el pensamiento crítico, la formación ética y la búsqueda de la verdad, pilares fundamentales de la educación católica.
El evento contó con el apoyo de la Universidad Católica Campus Itapúa como un aporte a la promoción del diálogo entre fe y razón, brindando oportunidades de crecimiento intelectual y espiritual a la comunidad educativa y al público interesado.
GALERÍA