La Universidad Católica Campus Itapúa fue escenario de una enriquecedora charla sobre Medio Ambiente y Paraguay rumbo a la COP30, desarrollada el pasado martes 23 de septiembre en el Aula Magna de la institución.
La disertación estuvo a cargo del Sr. Raúl Emilio Fretes Díaz Romero, quien se encuentra en el proceso de elaboración de su tesis doctoral y compartió con docentes y estudiantes universitarios los principales desafíos y oportunidades que enfrenta Paraguay en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP30, a realizarse en 2025 en Belém, Brasil.
Durante la exposición, se destacó la situación del país frente al cambio climático: aunque Paraguay aporta solo el 0,11% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es altamente vulnerable a sus impactos, especialmente en sectores claves como la agricultura y la ganadería, que representan casi el 40% del PIB y más del 30% del empleo nacional. El disertante remarcó la necesidad de fortalecer las capacidades internas de formulación de proyectos, gobernanza climática y acceso al financiamiento internacional.
El encuentro tuvo un espacio complementario el miércoles 24 de septiembre, donde los estudiantes del Colegio Experimental CEUCE también participaron activamente de esta instancia formativa, comprendiendo la relevancia de involucrar a las nuevas generaciones en el debate climático.
La actividad formó parte de un ciclo de charlas orientadas a empoderar a jóvenes, docentes y líderes comunitarios, preparándolos como agentes de cambio frente a los retos ambientales del Paraguay, con la mira puesta en la COP30.
GALERÍA