El viernes 19 de septiembre, la Universidad Católica Campus Itapúa llevó a cabo una importante capacitación dirigida a sus docentes, con el objetivo de fortalecer la relación docente – alumno y garantizar la creación de ambientes seguros dentro de la comunidad universitaria.
La jornada se desarrolló en modalidad virtual, a través de Google Meet, y estuvo a cargo de los expositores Abg. Diego Doldán y Abg. Angelina Luna Pastore, quienes compartieron conceptos claves y herramientas prácticas para promover espacios de confianza, respeto y protección en la interacción entre educadores y estudiantes.
En parte de la exposición, se resaltó la importancia de insistir en un buen proceso de selección para quienes ofrecerán el servicio de docencia, actuando como filtro institucional, ya que los docentes son quienes están en contacto directo con los estudiantes y cumplen un rol central en la formación académica y humana.
La capacitación, organizada por la Dirección de Excelencia Académica de la UC Itapúa, fue de acceso gratuito y contó con una activa participación de docentes de todas las facultades y del Colegio Experimental (CEUCE), quienes aprovecharon este espacio para reforzar conceptos y, sobre todo, para seguir fortaleciendo la calidad educativa desde un enfoque humano e integral.
De esta forma, la formación docente se reafirma como un pilar esencial para garantizar profesionales no solo competentes, sino también capaces de desenvolverse en un entorno universitario seguro, inclusivo y respetuoso.
Sobre los expositores
Con una destacada trayectoria en la Universidad Católica, se desempeñó como Secretario General del Rectorado y Director del Curso de Admisión del Campus Asunción. Posee una amplia experiencia como docente de la UC y actualmente integra la comisión encargada de redactar los lineamientos guía de la institución para la prevención y actuación en casos de abusos, creada por Resolución N° 58cb/2025 del Rectorado de la UC.
Abogada con sólida experiencia en procesos penales y en la asesoría a instituciones educativas en materia de protección de niños, niñas y adolescentes. Es miembro del Equipo Asesor en materia de protección de menores de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (CONFERPAR), así como del Consejo Latinoamericano de Protección de Menores (CEPROME). Además, se desempeña como Par Evaluador Nacional de la carrera de Derecho.
GALERÍA
De: Excelencia Académica
Fecha: 2025-09-19