UC Itapúa integra la Red del Nodo Paraguay del Campus Virtual en Salud Pública de la OPS/OMS

La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa (UCI), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, se suma oficialmente como miembro de la Red del Nodo Paraguay del Campus Virtual en Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud – OPS/OMS, tras la firma del Acta de Compromiso en el taller del Nodo Paraguay del CVSP, realizado en el marco del II Foro Nacional de Recursos Humanos en Salud.
La Dra. Alicia Pelozo Chelenko, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, representó a la UCI en este trascendental encuentro realizado del 8 al 11 de septiembre en el Hotel Crowne Plaza, de Asunción. 
Este evento fue parte de la agenda por la Semana del Recurso Humano en Salud, congregando a referentes nacionales e internacionales en torno al liderazgo, la gestión y la innovación en la formación de los equipos de salud.
El II Foro Nacional incluyó ponencias de alto nivel, entre ellas la del Dr. Benjamín Puertas, Jefe de Unidad de Recursos Humanos en Salud de la OPS/OMS, quien abordó el impacto de la inteligencia artificial en el fortalecimiento de la formación en salud en América Latina y el Caribe, así como los desafíos que enfrentan las instituciones en la transformación digital de la educación en salud.
También se desarrollaron espacios de intercambio sobre salud ocupacional, salud mental, gestión interprofesional, innovación tecnológica y experiencias institucionales para fortalecer el Sistema Nacional de Salud.
UC ITAPÚA, NUEVO SOCIO IMPLEMENTADOR DEL NODO PARAGUAY DE LA OPS
Entre las actividades más importantes del Foro, estuvo la integración de la UC Itapúa a la Red del Nodo Paraguay del CVSP, lo que implica un firme compromiso con la formación continua y colaborativa de los recursos humanos en salud, así como con la generación de verdaderas redes de conocimiento y práctica que fortalezcan el sistema sanitario nacional. 
Entre los objetivos principales de esta Red se destacan:
• Fortalecer las redes de formación continua entre instituciones educativas del Paraguay.
• Desarrollar capacidades y competencias en temas prioritarios de salud pública.
• Aportar propuestas y proyectos alineados al enfoque educativo del CVSP.
• Compartir experiencias, recursos y buenas prácticas en salud pública.
• Promover la cooperación técnica y la investigación a nivel nacional e internacional.

Además de la UC Itapúa, se sumaron como miembros del Nodo Paraguay:
• Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria
• Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción
• Departamento de Radiología e Imagenología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNA
• Universidad Autónoma San Sebastián
• Centro Educativo Superior en Salud
• Universidad Iberoamericana
• Universidad María Serrana
GALERÍA

De: Facultad de Ciencias de la Salud
Fecha: 2025-09-18