Conferencias sobre innovación tecnológica y territorio trinacional cerraron el VIII Congreso CCS y el XII Simposio Iberoamericano

La segunda y última jornada del VIII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad: “La Universidad y la Inteligencia Artificial al Servicio de la Sociedad” y del XII Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional: “El Territorio Trinacional Misionero en el Contexto de los Cambios Globales”, concluyó con tres conferencias centrales de gran nivel académico.
La jornada inició con la disertación del Ing. Alexander Páez (Colombia), docente universitario y consultor nacional e internacional en proyectos de desarrollo, quien presentó la conferencia “Comunicación y aprendizaje con inteligencia artificial: de la herramienta al sujeto”. Su exposición abordó el impacto de la IA en los procesos educativos y de comunicación, destacando el rol de la persona como protagonista en la era digital.
Posteriormente, el Ing. Diego Liebel, docente de la Universidad Católica Campus Itapúa, desarrolló el tema “Smart Villages en Paraguay: Potenciando comunidades con AIoT. De la idea al impacto: ejemplos locales de sensores inteligentes”. La conferencia puso en valor experiencias innovadoras que aplican la tecnología a favor del desarrollo comunitario sostenible en Paraguay.
Finalmente, se llevó a cabo la conferencia híbrida sobre el Territorio Trinacional Misionero, que reunió a la Dra. Zelimar Soares Bidarra (Universidade Estadual do Oeste do Paraná – Brasil), la Dra. Diana Arellano (Universidad Nacional de Misiones – Argentina) y el Mg. Guillermo D’Angelo (Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa – Paraguay). Los especialistas ofrecieron una mirada integral sobre los desafíos y oportunidades de este territorio en el contexto de los cambios globales.
Con estas presentaciones, concluyó con éxito un evento que, a lo largo de dos días, reunió a investigadores, docentes y estudiantes de distintos países, consolidándose como un espacio clave para el intercambio científico y la cooperación regional.
GALERÍA

De: UC Itapúa
Fecha: 2025-09-06