Apertura Oficial del VIII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad y el XII Simposio Iberoamericano en la UC Itapúa

Con Aula Magna colmada, se realizó este jueves 4 de setiembre de 2025, el acto de apertura oficial del VIII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, bajo el lema “La Universidad y la Inteligencia Artificial al servicio de la Sociedad”, y del XII Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional, que abordó la temática “El Territorio Trinacional Misionero en el Contexto de las Transformaciones Globales”. Ambos eventos son organizados por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa y la Red CIDIR.
El congreso tiene como principal objetivo socializar y fomentar la divulgación científica, cultural y social de diversas áreas del conocimiento humano, promoviendo la vinculación entre la Universidad y la sociedad.
Durante la apertura se recordó que este importante evento académico ha sido declarado de: Interés Institucional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Res. Nº 289/2025. Interés Científico por la Sociedad Científica del Paraguay. Interés Municipal por Resolución Nº 7345/2025. Interés Departamental por Resolución Nº 791/2025 e Interés Institucional por la Universidad Católica Campus Itapúa, Res. Nº 45 mev/2025.
El acto inició con la entonación del Himno Nacional Paraguayo y la invocación religiosa a cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación y Gran Canciller de la UC, quien nos recordó que no hay fronteras cuando vivimos en hermandad y se busca el bien común.
Seguidamente, la Dra. María Elena Villalba Díaz, Directora General de la UC Itapúa y Presidente Internacional de la Red CIDIR, ofreció un mensaje en el que destacó la importancia de este espacio para debatir sobre los desafíos actuales de la ciencia, la cultura y la sociedad, con especial atención al impacto de la inteligencia artificial, mencionó: “Estamos en una época atravesada por una disrupción tecnológica sin precedentes, que tiene el potencial de transformar la naturaleza humana de una forma nunca antes vista, y es allí donde la universidad en su más amplia expresión debe generar conocimientos y por sobre todo una postura ética que aliente la innovación, pero que al mismo tiempo ubique al ser humano en el centro; humanizar la tecnología y no convertir a las personas en esclavos de ella.”
El acto también contó con palabras del Prof. Marcelo Blume, Vicepresidente de la Red CIDIR por Brasil y Vicedirector de la Universidad FAHOR.
El momento artístico estuvo a cargo del Ballet de la UC Itapúa, que deleitó al público con una danza paraguaya.
GALERÍA
Agradecemos la presencia de las autoridades y representantes de instituciones que nos honraron con su presencia:
  • Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara Canciller de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa y Obispo de la Diócesis de Encarnación
  • Pbro. Prof. Dr. Cristino Bohnert Bauer, Rector de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción y consultor del Dicasterio para el Clero.
  • Mg. Rossana Benítez Ortiz, Vicerrectora Académica y de Investigación, Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
  • Dra. María Elena Villalba Díaz, Directora General de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa y Presidente Internacional de la Red Cidir.
  • Padre Silverio Britos Núñez SJ, Director del Departamento de Pastoral.
  • Dra. Alicia Pelozo Chelenko, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • MSc. Esmilce González Vigo, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas
  • Mg. Geraldine San Martín Oddone, Decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
  • Mg. Ovidio Aurelio Acosta Stéfani, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas
  • Ing. Inf. Aura Villalba, Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología
  • Dra. Claudia Cáceres González, Directora del Departamento de Investigación
  • C.P.N. Ángel Castro, Director Administrativo y Financiero
  • Mg. Yilda Ibarra Prieto Secretaria General de la Universidad Católica.
  • Mg. Susana Martínez, Directora de Excelencia Académica
  • Dra. Patricia Peralta, Directora de Aseguramiento de la Calidad
  • Lic. Ester Kappeler, Coordinadora de Extensión Social Universitaria
  • Padre Miguel Verza Duarte, Director de Acción y Extensión Pastoral
  • Mg. Noelia Campuzano Bogado, Coordinadora del Curso de Admisión
  • Mg. Liz Paredes de Dentice, Directora del Colegio Experimental de la Universidad Católica, CEUCE.
  • Autoridades de la Red Cidir:
  • Prof. Marcelo Blume,  Vicepresidente de la Red CIDIR por Brasil, Vicedirector de la Facultad FAHOR.
  • Prof.  Edemar Rotta, Representante de la Universidad Federal de la Frontera Sur, Brasil.
  • Pedro Luís Büttenbender Representante de la  UNIJUI, Brasil.
  • Prof.  Gisela Montiel, Representante de la UNAM
  • Prof. Antonio Ternes, Representante de FEMA, Brasil
  • Prof. Dr. Ricardo Biazzi, Rector Emérito de la Universidad Gastón Dachary en Representación del profesor Luis Lichowski, Rector de la Universidad Gastón Dachary.
  • Prof. Yanina Gerhard, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, en Representación de la UNAE
  • Prof. Miguel Servín, Docente Miembro de la Red, Representante de la UCI.
  • Profe Benito Romero, Secretario Técnico permanente de la RED CIDIR, Representante de la Universidad Gastón Dachary,  sus  comitivas que acompañan a la Delegaciones.
Autoridades presentes:
  • Sr. Germán Solinger, Diputado Nacional
  • Sra. Pamela Aguilar, Secretaria Departamental de la Juventud en representación de la Gobernación de Itapúa.
  • Prof. Dra. Nelly Monges de Insfrán, Vicerrectora de la Universidad Nacional de Itapúa.
  • Prof. Dra. Susana Lugo, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
  • Prof. Dra. Gloria Mariza Arias, Directora General Académica y de Investigación de la Universidad Nacional de Itapúa.
  • Mg. Adela Giles, Coordinadora de Educación de la Diócesis de la Santísima Encarnación
  • Abg. Fernando Scholz, Secretario de Educación de la Municipalidad de Encarnación
  • Lic. Víctor Miciukiewicz, Secretario Municipal de la Juventud
  • Lic. María Ada Lezcano, Directora de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC)
Representantes de los diferentes Centros de Estudiantes de la UCI
  • Estudiante Franco Wesley, Presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUCI)
  • Estudiante Mathias Matus, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas
  • Estudiante Fernando Chico, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
  • Estudiante Armando Damús, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnología
  • Estudiante Adriana Isasa, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Estudiante Ayelen Servían, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas
  • Directores y Coordinadores de Carrera, Directores y Coordinadores Académicos, funcionarios, docentes de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”

De: UC Itapúa
Fecha: 2025-09-05