Dedicación, arte y trabajo en equipo fueron reconocidos con el
Primer Puesto en la Primera Edición del Concurso “Voces de mi Barrio”, un logro que llenó de emoción y orgullo a toda la comunidad del CEUCE y de la UC Itapúa.
El concurso de realizó el pasado viernes 8 de agosto, en el Club Nacional, donde los estudiantes del Tercer Año hicieron historia al obtener:
• Primer Puesto en la categoría Canto, con la participación de la estudiante Grecia Fleitas.
• Primer Puesto en la categoría Grupal, con una propuesta creativa y un profundo mensaje social.
La presentación grupal llevó por título “Felicita, que su historia no se repita”, una alegoría que visibiliza un emblemático caso de abuso sexual infantil ocurrido en Paraguay hace 21 años, cuyo responsable fue capturado el mes pasado. El mensaje transmitido no solo recordó la historia de Felicita, sino que alertó sobre realidades que lamentablemente persisten: el trabajo infantil, la desprotección de la niñez y la vulnerabilidad ante abusos.
“Desde nuestra realidad y con profundo respeto, decimos ¡Basta! a estas problemáticas que aún existen. Que la historia de Felicita no se repita nunca más”, expresaron los estudiantes.
Repercusión nacional
El impacto de la propuesta trascendió el escenario, llegando a los medios de comunicación nacionales. Los alumnos participaron en una entrevista para el programa Buenos Días Paraguay (Noticias Paraguay – NPY) y visitaron la ciudad de Yaguarón, donde descansan los restos de Felicita. Allí, llevaron víveres a su familia y brindaron apoyo a su madre, quien continúa reclamando justicia.
“La historia de Felicita representa a muchas otras que aún no se conocen. Lo que buscamos con los estudiantes es transmitir un mensaje para que nunca más haya ‘Felicitas’ en nuestra sociedad”, manifestó la Mg. Liz Paredes de Déntice, Directora del CEUCE, quien acompañó a la delegación.
Este logro es el resultado del esfuerzo, dedicación y sobre todo la reafirmación del CEUCE de seguir formando jóvenes con conciencia social, brindando una educación que forma no solo en el ámbito académico y artístico, sino también en valores humanos, sociales y de justicia.
