El Dr. Arnoldo Álvarez, docente e investigador de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa, representó a la Facultad de Ciencias y Tecnología en importantes encuentros regionales que promueven la planificación participativa y la sostenibilidad como ejes del desarrollo territorial.
Esta participación evidencia el valioso rol que cumple la academia en la construcción de políticas públicas, aprovechando espacios de vinculación de la Universidad con el medio externo y aportando ideas y conocimientos que contribuyen al mejoramiento regional y nacional.
Participación en el Taller de Socialización y Validación del Plan de Acción de la ENPAB 2025–2030
El lunes 8 de julio, el Dr. Álvarez fue parte del Taller Regional de Socialización y Validación del Plan de Acción de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Biodiversidad (ENPAB) 2025–2030, llevado a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación del Departamento de Itapúa.
El evento, organizado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el PNUD, reunió a referentes del ámbito ambiental de todo el departamento. Se abordaron indicadores clave para proteger las más de 13.000 especies vegetales y animales que componen la biodiversidad paraguaya, destacando la necesidad de políticas ambientales inclusivas, participativas y con enfoque territorial.
Elección del Comité Directivo de la Plataforma de Desarrollo Sostenible de Itapúa
El 29 de julio, el Dr. Álvarez participó también en la jornada de conformación del Comité Directivo de la Plataforma de Desarrollo Sostenible de Itapúa, realizada en la sede de la Gobernación. Esta iniciativa —impulsada por el MADES, el PNUD, el proyecto Paraguay + Verde y FOLUR— tiene como objetivo avanzar hacia una gobernanza participativa, que articule los sectores productivos, sociales y académicos.
La elección del comité directivo marcó un paso importante en la consolidación de espacios de toma de decisiones colaborativos, orientados a la formulación de políticas públicas sostenibles con impacto real en la calidad de vida de los ciudadanos.
Con esta activa participación, de la UC Itapúa apuesta a una vinculación que impulse soluciones integrales desde el ámbito universitario, promoviendo el desarrollo sostenible como una responsabilidad compartida.
GALERÍA
De: Facultad de Ciencias y Tecnología
Fecha: 2025-07-29