Peregrinación y Misa Jubilar marcaron el cierre del I Encuentro Intersedes UC 2025

En el marco del I Encuentro Intersedes de la Universidad Católica – Jubileo UC 2025, el Campus Itapúa vivió una emotiva y significativa jornada espiritual con la peregrinación y la Misa Jubilar en el Santuario de la Virgen de Itacuá, como culminación de un día de reflexión, comunidad y fe.
Tras el almuerzo, a las 13:30 hs, se realizó la preparación espiritual y organizativa para la peregrinación, en el Aula Magna de la Universidad, guiada por el Departamento de Pastoral. Allí se brindaron las últimas instrucciones, oraciones y bendiciones a todos los participantes, creando un clima de recogimiento y unidad.
A las 14:00 hs, los peregrinos partieron desde la explanada de la UC Itapúa rumbo a Itacuá, en buses dispuestos por la institución y también en automóviles particulares. Al llegar al estacionamiento del Santuario, fueron recibidos por el P. Miguel Verza, quien acompañó el trayecto espiritual hacia el templo.
Ya en el Santuario, la Celebración Eucarística fue presidida por Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación y Gran Canciller de la Universidad Católica y concelebrada por los padres de la UC. La misa fue un momento de profunda emoción y comunión, donde se elevó una acción de gracias por los 65 años de vida institucional de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y por el Jubileo de la Esperanza 2025.
Durante la homilía, Monseñor Pistilli destacó la misión transformadora de la Universidad, invitando a los presentes a vivir el jubileo como un tiempo de renovación, compromiso cristiano y misión compartida: ser “Peregrinos de esperanza” en medio de una sociedad que necesita luz, verdad y amor. “Tenemos una responsabilidad como institución formadora de la Iglesia, dar la vista a aquel que no quiere ver, mostrar cuál es el camino del bien, de la verdad, de la justicia, de la solidaridad y del verdadero amor. Llevar libertad a los oprimidos. Y en esa mirada, ver que todos estamos unidos y que nos necesitamos. Celebramos un año de gracias, y como Universidad no podemos estar ajenos a esa gracia, debemos recordar que no lo recibimos por méritos, sino por gracia y bondad de Dios, y eso es impagable. Desde nuestro lugar, desde las diferentes sedes donde nos toque estar, sigamos evangelizando, proclamando la libertad, dando vista al que no ve, y sobre todo dando a conocer su infinita gracia y misericordia a todos.”
Este cierre espiritual del Primer Encuentro Intersedes dejó profundas reflexiones en todos los participantes, fortaleciendo el espíritu de comunidad entre las distintas sedes y renovando el compromiso con la identidad, misión y valores que caracterizan a la Universidad Católica en Paraguay.
GALERÍA

De: UC Itapúa
Fecha: 2025-07-25