UC Itapúa fue sede del I Encuentro Intersedes del Año Jubilar - UC 65 años

Este viernes 25 de julio, la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa fue sede del Primer Encuentro Intersedes UC 2025, en el marco del Año del Jubileo “Peregrinos de la Esperanza” y los 65 años de la Universidad Católica en Paraguay. La jornada fue un espacio de encuentro fraterno, reflexión espiritual, formación académica y celebración comunitaria, con la participación de las sedes y Unidades Pedagógicas de Carapeguá, Fernando de la Mora, Hohenau y San Pedro del Paraná, junto a toda la comunidad del Campus Itapúa.
La bienvenida a los presentes estuvo marcada por una cálida recepción, que incluyó la entrega de materiales, un libro de testimonios dispuesto en el hall principal, con el obsequio de plantines como símbolo de esperanza y compromiso con el cuidado de la casa común.
En sus palabras de apertura, la Dra. María Elena Villalba Díaz, Directora General del Campus Itapúa, expresó: “Bienvenidos a este primer encuentro de la comunidad UC 2025, un espacio muy especial para conocernos y reflexionar sobre los dos grandes temas que nos convoca, los 65 años de vida institucional de la UC en el Paraguay y el Año Jubilar”. Además, como motivo de celebración institucional, recordó: “Es motivo de alegría, orgullo y compromiso como institución tener a muchos de nuestros egresados, docentes y profesionales de todas las áreas ocupando cargos de relevancia en la sociedad, como lo es justamente el Gran Hospital del Sur que se inaugura hoy, aportando los conocimientos adquiridos con esa calidad educativa, y sello de formación integral que nos caracteriza como Universidad Católica, y eso nos llena de satisfacción. Este Año Jubilar nos invita a ser luz, que cada uno de nosotros pueda llevar la semilla de la esperanza, de la fe y de los valores allí donde le toque aportar como egresado”.
Por su parte, el Pbro. Prof. Dr. Cristino Bohnert Bauer, Rector de la Universidad Católica, fue el encargado de desarrollar el eje temático central: “Misión y Visión de la UC en la Sociedad”. En su exposición, reflexionó sobre la historia, presente y futuro de la UC, haciendo énfasis en su identidad y responsabilidad en la transformación social. “Iniciamos esta serie de encuentros desde el corazón de Itapúa, para todo el Paraguay. Compartimos el pensamiento del Papa León XIV, quien nos llamó a ser constructores de puentes de integración entre las Américas y la Península Ibérica, trabajando por la justicia ecológica, social y ambiental”, señaló.
Destacó también los pilares de la Misión de la UC: custodiar, promover y transformar la verdad, la cultura y la sociedad; y enumeró algunos de los grandes desafíos actuales: la globalización e interculturalidad, los avances tecnológicos y la digitalización, la desigualdad social, la pobreza, la crisis de valores y las realidades específicas de nuestras comunidades regionales.
Después de una pausa para la fotografía grupal, la jornada continuó con una reflexión espiritual a cargo del P. Silverio Britos, Director de Pastoral de la UC Campus Itapúa, quien preparó a los participantes para vivir con profundidad el sentido del Jubileo y la peregrinación espiritual. 
El momento central de la primera parte fue un espacio de oración personal, con disponibilidad del Sacramento de la Confesión, que permitió a los presentes vivir un momento de recogimiento y renovación interior, invitando a meditar sobre el amor de Dios para celebrar el Jubileo.
Acompañaron este importante evento las siguientes autoridades de la UC y sus respectivas comitivas: Miembros del Consejo de Gobierno UC, Pbro. Dr. Cristino Bohnert Bauer-Rector de la Universidad Católica, Mg. Lic. Rossanna Benítez Ortíz-Vicerrectora Académica de la UC; Mg. Oscar López Grüter-Vicerrector Administrativo y Financiero; Abog. Gabriel Benítez Colnago- Consejero Asesor: P. Sergio Ayala- Secretario General UC. Además estuvieron: Padre Antoni Miro Gallego- Director de la UP de Carapeguá; Dr. Ángel Devaca Pavón- Encargado de Despacho de la Dirección General de la UP Fernando de la Mora; Med. Vet. Luis Usher-Encargado de Despacho de la Dirección de la UP Hohenau; NP Cinthia Villalba Miglio-Directora General de la UP San Pedro del Paraná. Por la UC Itapúa: Dra. María Elena Villalba Díaz- Directora General; Mg. Yilda Ibarra- Secretaria General del Campus Itapúa; C.P.N. Ángel Federico Castro Sánchez- Director Administrativo y Financiero; MSc. Esmilce Celeste González Vigo -Decana de la Facultad de Ciencias Económicas; Mg. María Geraldine San Martín Oddone- Decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas; Abg. Ovidio Acosta Stéfani- Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas; Ing. Inf. Aura Rocío Villalba Alderete-Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología; Padre Silverio Britos Núñez SJ -Director del Departamento de Pastoral; Mg. Susana Martínez, Coordinadora de Excelencia Académica; Docentes y funcionarios.
El cierre del encuentro será la peregrinación al Santuario de Itacuá, donde se celebrará la Santa Misa, presidida por el Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación y Gran Canciller de la Universidad Católica, en una emotiva ceremonia que selló la jornada con espíritu de gratitud y esperanza.
GALERÍA

De: UC Itapúa
Fecha: 2025-07-25