La Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa, celebraron el viernes 16 de mayo el acto de bendición y reapertura oficial de la Sala de Radio UCI, un espacio académico renovado para el aprendizaje, la práctica y la producción en el ámbito de la comunicación.
El evento es significativo para toda la comunidad universitaria, no solo por la renovación sino por la recuperación de un espacio tan importante para la formación de los futuros comunicadores y formadores de opinión, que marca el reinicio de una nueva etapa en el fortalecimiento de las competencias comunicativas de los futuros profesionales.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades institucionales, entre ellas el Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación y Gran Canciller de la Universidad Católica, quien tuvo a su cargo el momento de invocación y bendición; acompañó el evento la Dra. María Elena Villalba Díaz, Directora General de la UC Campus Itapúa, quien ofreció palabras de gratitud por el empeño en lograr la reapertura, una conjunción de esfuerzos de estudiantes, docentes, directivos y egresados; así también, la Mg. Geraldine San Martín, Decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, quien destacó la importancia de contar con este espacio que será de gran provecho para la Universidad y para la región, cuya transmisión podrá atravesar fronteras, y compartió a los estudiantes mensajes inspiradores sobre el valor de la comunicación como herramienta de transformación social.
Durante el acto, se destacó que la Sala de Radio no es solo un espacio físico, sino un laboratorio de ideas, un puente entre la teoría y la práctica, y una plataforma para que las voces estudiantiles se proyecten al mundo. Con equipamientos de última generación como mesas de mezcla, micrófonos profesionales, monitores de audio, software de edición, y más; el espacio fue concebido para impulsar experiencias significativas de aprendizaje y producción en medios.
Uno de los momentos centrales del acto fue el corte de cinta simbólico, seguido de un recorrido guiado por la sala donde los presentes pudieron observar una demostración en vivo de producción radial a cargo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación, evidenciando así el potencial académico y creativo que se cultiva en el aula.
La reapertura de la Sala de Radio representa una conquista colectiva para toda la comunidad universitaria, reafirmando el compromiso de la UC Itapúa con la innovación educativa, la formación integral y el protagonismo estudiantil.
El acto contó con la conducción de los estudiantes Gabriela Wlosek y Josías Escobar, quienes guiaron a los presentes por los distintos momentos del importante acto.
GALERÍA
De: Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
Fecha: 2025-05-16