Seminario abordó el impacto económico del Mundial de Rally en Itapúa

El jueves 3 de abril se llevó a cabo el seminario “El Rally y su impacto en la economía de Itapúa”, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus Itapúa de la Universidad Católica, con una importante participación de estudiantes, docentes, emprendedores y referentes del sector económico regional.
El evento contó con la disertación del Dr. Ángel Morel, Director de Normas y Políticas de Comercio de Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, quien abordó temas clave como el impacto económico del Rally en la región, la formalización y visibilidad de prestadores de servicios, y el desarrollo de capacidades locales para aprovechar las oportunidades generadas por este tipo de eventos deportivos.
La actividad fue organizada por el Centro de Extencion, Asesoramiento y Formación de la Facultad de Ciencias Económicas CEAF-FACE) de la UC Itapúa, con el apoyo de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC-Itapúa), y tuvo acceso libre y gratuito.
Este espacio permitió reflexionar sobre el gran potencial del Mundial de Rally como motor económico y herramienta de promoción territorial para Itapúa.
La edición 2025 del WRC Rally Paraguay será la décima fecha del calendario del Mundial de Rally y se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa. Un evento de gran envergadura que atraerá a competidores, equipos técnicos, prensa internacional y turistas de diversos países. Se estima que el movimiento económico generado abarcará sectores como el hotelero, gastronómico, transporte, comercio, entretenimiento y más.
Además del impacto directo en la economía local, el evento representa una oportunidad única para visibilizar la región a nivel internacional, posicionando a Itapúa como un destino con potencial deportivo, turístico y logístico.
GALERÍA

De: Facultad de Ciencias Económicas
Fecha: 2025-04-04