Arquitectura impulsa la investigación científica entre sus estudiantes
Estudiantes de 3º y 6º año de la Carrera de Arquitectura participaron del III Seminario de Iniciación Científica, llevado a cabo el jueves 6 de marzo en las aulas de la carrera. El evento fue organizado en el marco de las cátedras de Taller de Arquitectura IV y Proyecto Final de Título, bajo la coordinación del PhD. Dr. Arq. Arnoldo Álvarez, docente-investigador de la UC Itapúa.
Durante la jornada, los alumnos presentaron 11 ponencias temáticas, aplicando métodos y técnicas de investigación científica, con el objetivo de fortalecer su formación académica y sentar las bases para el desarrollo de los Semilleros de Investigación de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
Estas actividades permiten a los alumnos desarrollar la capacidad de observación, exploración y análisis de la realidad, construir hipótesis fundamentadas y plantear soluciones a problemas existentes en su entorno.
De esta forma, la Carrera de Arquitectura de la UC Itapúa refuerza su compromiso con la formación de futuros investigadores a través de la creación de Semilleros de Investigación, fomentando el pensamiento crítico y la producción científica desde los primeros años de la formación universitaria.
El fortalecimiento de la investigación universitaria no solo amplía el conocimiento, sino que también impulsa el desarrollo de profesionales capaces de generar cambios significativos en la sociedad. GALERÍA
De: Facultad de Ciencias y Tecnología
Fecha: 2025-03-13