NUEVAS AUTORIDADES DE LA UC ITAPÚA ASUMIERON AL CARGO PARA EL QUINQUENIO 2025-2030
Este sábado 15 de febrero, se realizó la solemne ceremonia de toma de juramento y posesión de cargo de la Directora General y decanos de las diferentes facultades de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa, para el quinquenio 2025-2030. El solemne acto tuvo lugar en el Aula Magna “Rvdo. P. Dr. Manfredo Wilhelm SVD” del Campus Itapúa, ciudad de Encarnación.
En la ocasión, asumieron al cargo las siguientes autoridades electas:
Dra. María Elena Villalba Díaz, Directora General
Decanos:
Mg. Esmilce González, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas.
Mg. Geraldine San Martín, Decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas.
Abg. Ovidio Acosta, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Ing. Aura Villalba, Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
Mg. Alicia Pelozo, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Cabe destacar que, desde la fundación de la Universidad Católica en Itapúa en el año 1962 hasta el presente, asume la décima autoridad en la Dirección General del Campus. Lista de autoridades del Campus Itapúa
1962-1964: Dr. Enrique Ibarra
1965-1969: P. Dr. Antonio Colom SJ
1970-1979: Lic. Ricardo Romero SJ
1980-1985: P. Lic. Pedro Rotter SVD
1986-1991: P. Dr. Manfredo Wilhelm SVD
1992-2009: Dr. Jesús René Haurón Acuña
2009-2014: Arq. Mario Osvaldo Zaputovich Ruosch
2015: Dr. Jesús René Haurón Acuña
2015-2024: Mg. Rosa Esther Encina Fretes
2025-2030: Dra. María Elena Villalba Díaz
El acto inició con la tradicional marcha procesional de las autoridades salientes, quienes fueron despedidas en un emotivo momento en gratitud por su dedicación y entrega a la institución. Ellos son:
Decanos salientes:
-Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas: Dra. María Elena Villalba Díaz.
-Facultad de Ciencias Jurídicas: Dr. Pablo Darío Villalba Bernié.
-Facultad de Ciencias y Tecnología: Dra. Patricia de los Ángeles Peralta Palacios.
Estuvieron presentes las máximas autoridades del Consejo de Gobierno General de la Universidad Católica: el Rector de la UC, Pbro. Dr. Cristino Bohnert Bauer; la Vicerrectora Académica y de Investigación, Mg. Rossanna Benítez Ortíz; el Vicerrector Administrativo y Financiero, Lic. Óscar López Grutter, MAE; y los consejeros asesores: Mg. Esperanza Del Puerto, Mg. María Auxiliadora Pineda y Pbro. Mg. Sergio Ayala Viveros. Además, acompañaron la ceremonia autoridades institucionales, educativas y gubernamentales, representantes estudiantiles, docentes, funcionarios, familiares e invitados especiales.
El acto continuó con la entonación del Himno Nacional a cargo del Coro de la Universidad Católica Campus Itapúa (CORUCI) y, seguidamente, se procedió a la bendición del acto, a cargo de Monseñor Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de Encarnación y Gran Canciller de la Universidad Católica.
El mismo inició con un agradecimiento especial a las autoridades salientes, quienes han cumplido excelentemente su servicio, y al tiempo que expresó su compromiso de acompañamiento a las nuevas autoridades elegidas, dándoles su bendición para el quinquenio 2025-2030. Así también recordó la misión encomendada a cada uno de nosotros desde nuestros lugares donde nos toque desempeñarnos, con la lectura del evangelio de Lucas, que hace referencia al llamado que hizo Jesús a Leví, diciéndole: "Sígueme", quien dejó todo y lo siguió, como una invitación a ser su discípulo y salir de nuestra zona de comodidad para emprender la tarea de evangelizar al mundo. Este llamado aparentemente simple a veces viene con incertidumbres sobre qué, cómo y cuándo hacer; sin embargo, el llamado también va acompañado de la certeza de que Dios estará con nosotros a través de la luz y la palabra de Cristo, sirviendo donde el Señor nos llame para cumplir con nuestra misión ante una sociedad que tanto lo necesita.
En la parte central del acto, la Dra. María Elena Villalba Díaz, Directora General, realizó el juramento de fidelidad, un momento significativo que se lleva a cabo al asumir un oficio que ha de ejercer en nombre de la Iglesia. Del mismo modo, los decanos hicieron lo propio al jurar fidelidad y rubricar sus firmas en el acta correspondiente.
En su discurso, la Directora General, Dra. María Elena Villalba Díaz, dedicó un agradecimiento especial al destacado desempeño de las autoridades salientes, reconociendo que su labor ha posicionado a la Universidad Católica como referente de calidad educativa, con las acreditaciones y sello de excelencia que atestiguan dicha labor.
Además, destacó: "Como equipo de gestión que asume en este quinquenio, tenemos la misión de afianzar la presencia de la Universidad Católica Campus Itapúa, como servicio y contribución de la Iglesia en la región, con la excelencia académica como norte, sin perder de vista aquellos principios identitarios que nos caracterizan como institución nacida del corazón de la Iglesia: conjugar fe y ciencia, abogar por una formación humanista, que prioriza a la persona, en su complejidad y en su totalidad; poner los conocimientos y la técnica al servicio de la sociedad para contribuir activamente a la mejora de las condiciones de vida. Todo ello solo será posible con el trabajo mancomunado, el diálogo y el aporte de cada estamento que forma parte de esta comunidad educativa. Recordemos que el trabajo responsable y bien hecho de cada uno de los directivos, funcionarios, docentes hará posible que los fines de nuestra institución no solo sean una expresión de deseo, sino que se traduzcan en realidad en cada acto cotidiano, en nuestro trato, en el servicio que brindamos a nuestros estudiantes, a nuestros egresados y a sus familias."
El Rector de la UC, Pbro. Dr. Cristino Bohnert Bauer, en parte de su mensaje, agradeció especialmente a los directivos presentes que acompañan nuestra misión formadora, autoridades eclesiásticas y sacerdotes que velan por el aspecto espiritual, formativo y pastoral universitario, autoridades académicas, civiles y a toda la comunidad del Campus Itapúa.
Destacó que estamos llamados a ser representantes de la Iglesia y encomendó a las autoridades a recordar siempre nuestra identidad como institución católica y que, como universidad confesional, es muy importante velar por los valores y principios que nos identifican. Así también, instó a todos a seguir trabajando teniendo siempre presente el servicio, la calidad y la búsqueda permanente de la excelencia como bandera.
Mencionó además que todo esto no será posible si creemos que podemos hacerlo solos, recordando a cada nuevo directivo que no está solo en esta tarea; cada uno cuenta con un grupo de personas que les acompañará, y el trabajo en equipo es lo que permitirá superar las barreras y dificultades que puedan presentarse. La cooperación y motivación mutua redundará en éxitos para toda la comunidad educativa.
Para finalizar el acto, se ofreció un momento musical a cargo del CORUCI, con la interpretación de dos piezas: "Ciudad de Encarnación" y "Taheñoi Jey Ñanemba’e". GALERÍA