CORUCI emprende viaje a Cabo Frío (Brasil) para representar a Paraguay
El prestigioso Coro de la Universidad Católica Campus Itapúa -CORUCI, viaja hoy martes con destino a Cabo Frío, Río de Janeiro – Brasil, para representar al Paraguay en el XXXV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COROS DE CABO FRÍO (RJ). La Tournée Brasil 2024 se realizará del 17 al 24 de septiembre, e incluye presentaciones dentro del Encuentro Internacional en varias escenarios como ser: Iglesias, escuelas y centro culturales; y un concierto especial en la Basílica Sâo Joâo Batista da Lagoa, de la ciudad de Río de Janeiro, como cierre de la gira artística. Cabe destacar que el CORUCI, dependiente de la Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción”- Campus Itapúa, está compuesta por estudiantes, profesores, egresados de las diferentes carreras que cursan en la mencionada casa de altos estudios, así como por personas de la comunidad aficionadas al canto coral. La agrupación coral fue creada en el año 1986 por iniciativa del Mtro. Javier Goligorsky, a instancias del entonces Decano de la Institución el (+) Rvdo. Dr. Manfredo Wilhelm. Ofreció numerosos Conciertos, dentro y fuera del país, en giras, festivales, encuentros, concursos, presentaciones radiales y televisivas con mucho éxito de público y de crítica. Ha protagonizado incontables conciertos corales, sinfónicos y primeras audiciones en numerosos escenarios de primer nivel de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Alemania, Italia y Francia, con memorables presentaciones en ciudades tales como Berlín, Bremen, Dachau y Neu Ulm en Alemania y un histórico Concierto Sacro en la Iglesia de San Ignacio en Roma, Italia; y Paraguay. Cantó en la audiencia general al Papa Juan Pablo II, hoy Santo de la Iglesia Católica. Esta agrupación coral se destaca por ganar las únicas 2 medallas de plata olímpicas del Paraguay, en una Olimpiada Mundial de Coros (Bremen, Alemania, 2004). Esta es la tercera vez que el CORUCI participa como invitado internacional de este reconocido encuentro de coros, anteriormente participó del XXIV y XXV Encuentro Internacional, en los años 2010 y 2012, respectivamente.