Diplomado “TUTELA DEL PATRIMONIO CULTURAL”

APROBADO POR RESOLUCIÓN 184nv-2021 del Rectorado la UC

Información del Diplomado

  • Duración: 8 meses
  • Horas: 170
  • Título que otorga: Diploma en “TUTELA DEL PATRIMONIO CULTURAL”
  • Perteneciente a: Facultad de Ciencias y Tecnología

Detalles del Diplomado

El programa tiene como objetivo desarrollar en los participantes una sólida formación teórica y conceptual en cuanto a los criterios y fundamentos relativos al cuidado, conservación y restauración del Patrimonio Cultural; enmarcándolas en las tendencias y normativas vigentes. Cabe resaltar que esta propuesta se constituye en una primera etapa, que aportará los cursantes los sustentos teóricos; no implica la fase de la restauración de obras; que será abordada en otros espacios de formación a ser propiciados para dar continuidad a este proceso.

Dirigido a

arquitectos, historiadores, antropólogos, docentes de dichas áreas o afines, agentes pastorales, gestores culturales, profesionales del área de turismo; investigadores y todo profesional interesado en el tema.

Salida Profesional

  • Aplicar el marco conceptual y normativo en acciones relativas a la gestión de conservación y cuidado de los bienes culturales.

  • Conocer los procedimientos para el manejo integral y conservación de los bienes culturales en diferentes contextos.

  • Colaborar en equipos multidisciplinarios en tareas relativas al relevamiento, investigación, documentación y adecuada gestión del patrimonio cultural.

  • Realizar asesorías en la temática en instituciones y/o organizaciones de gestión pública o privada.

  • Desarrollar tareas de relevamiento

Requisitos para la Certificación

  • Cursar y aprobar todos los módulos, con un promedio igual o superior a dos (2).

  • No hallarse vinculado a un proceso disciplinario ni en cumplimiento de una sanción grave.

  • Cumplir con los requisitos generales: Participar en el 80% de las sesiones sincrónicas establecidas en el calendario. Realizar las actividades de evaluación propuestas por los profesores de cada módulo.

  • Cumplir con las pautas de convivencia establecidas por la unidad pedagógica.

  • Hallarse al día en el pago de los aranceles previstos.

  • Abonar los aranceles establecidos para acceder a la certificación.

Inversión

Matrícula 350 000

Siete pagos de 350.000 cuotas

Derechos a examen: 60.000

Información de Contacto y Consultas Adicionales

COORDINADORA DEL DIPLOMADO: ARQ. GABRIELA ALFONSO – CEL DE CONTACTO 0975 189 925 - Whatsapp directo

Secretaría de la FF y CH- atención de lunes a viernes de 13: 00 a 20:00 hs CEL de contacto 0976 228 229

Formulario de Inscripción

Plan de Estudios

Módulo 1.

FUNDAMENTOS, ASPECTOS LEGALES Y REGULATORIOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS BIENES CULTURALES

MÓDULO 2:

INTRODUCCIÓN AL CUIDADO, CONSERVACION Y RESTAURACION DE BIENES MUEBLES.

MODULO 3:

CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

MÓDULO 4:

BIENES CULTURALES , EDUCACION E INVESTIGACION

MÓDULO 5:

ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL