Objetivos de la Carrera
Promover la formación científica y el desarrollo de las capacidades técnicas generales necesarias para la resolución de los problemas psicológicos de relevancia individual y social, relacionados con los ámbitos de la salud, la intervención social, la educación, el trabajo y las organizaciones, teniendo en cuenta los avances de las ciencias del comportamiento y los valores cristianos.
Misión y Visión
Misión:
Formar profesionales capaces mediante un conocimiento teórico – práctico que le permita responder a las exigencias planteadas por la comunidad y que encaren con vigor científico la realidad nacional, mediante una conciencia ética en el ejercicio de la profesión.
Visión:
Formar profesionales con prestigio y excelencia competentes, actualizados con conciencia ética y cristiana.
Perfil del Egresado
El licenciado/a en Psicología podrá:
- Diagnosticar e intervenir las anomalías o los trastornos mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de la salud, en los distintos contextos
- Intervenir activamente en la mejora de la calidad de vida, mediante el desarrollo, en personas, grupos y comunidades.
- Intervenir en el proceso de desarrollo del individuo en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educación en sus diversos niveles y modalidades.
- Demostrar, además del dominio de saberes y técnicas específicas: creatividad, versatilidad, madurez emocional, compromiso social, empatía, y sentido ético.
Campo Laboral
El egresado de la carrera tendrá un amplio campo ocupacional para:
- Aplicar los conocimientos profesionales y trabajar en forma privada abriendo un consultorio o también asesorando a empresas y organizaciones en cuanto a manejo, selección y evaluación de Recursos Humanos y capacitación para el ámbito laboral.
- Trabajar en equipos técnicos-pedagógicos en escuelas, colegios, universidades, hogares de niños, guarderías.
- Dedicarse a la investigación y la docencia en el área de la Psicología, entre otros.