Educación a Distancia y Entornos Virtuales de Aprendizaje

Resolución del CONES Nº272/2024

Información del Postgrado

  • Duración: 5 meses
  • Horas: 150 horas
  • Título que otorga: Capacitación en Educación a Distancia y Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • Perteneciente a: Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas

Detalles del Postgrado

La dinámica de evolución de la informática, las telecomunicaciones, las redes electrónicas y las tecnologías representan un núcleo de conocimiento para el debate de académicos e investigadores en Paraguay, América Latina y el resto del mundo, en virtud de su impacto en el ámbito educativo formal y no formal, en la generación de nuevas estrategias para la enseñanza-aprendizaje-evaluación, la transformación de los modelos educativos, la contribución de las nuevas tecnologías en el proceso educativo, entre múltiples posibilidades susceptibles de discusión.
En este sentido, esta propuesta académica, se constituye en una oportunidad de formación muy relevante, que aportará a los participantes herramientas y estrategias para conducir exitosamente el proceso de enseñanza-aprendizaje; en los ejes básicos como ser planificación, conducción del proceso y evaluación de los aprendizajes. 
Enmarcados en las finalidades institucionales, conscientes de la necesidad de formar a los profesionales de diferentes áreas en esta temática, en un contexto donde la educación está atravesando un proceso de virtualización creciente, la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas pone a disposición de los interesados este Curso de Capacitación   que tiene como objetivo desarrollar en los participantes una sólida formación teórico – práctica en cuanto a los criterios y fundamentos relativos a  la Educación a Distancia y al  manejo de entornos virtuales de aprendizaje enmarcándolas en las tendencias y las reglamentaciones vigentes.

Sesiones sincrónicas vía MEET: los días viernes de 18:30 a 20:30 hs.

Formulario de Pre-Inscripción: Click aqui para Preinscripciones

Dirigido a

Docentes de las diferentes áreas, directivos, coordinadores académicos, evaluadores, gestores educativos, miembros de equipos técnicos-pedagógicos; investigadores y todo profesional interesado en el tema.

Salida Profesional

Requerido por el CONES para el ejercicio de la docencia en programas de pre grado, grado y posgrado en la modalidad de Educación a Distancia.

Al concluir la Capacitación en “Educación a Distancia y Entornos Virtuales de Aprendizaje” los cursantes estarán preparados para:
    • Comprender los fundamentos y principios diferenciadores de   la educación a distancia y mediada por TIC, de la educación tradicional presencial.
    • Diseñar y gestionar eficientemente los componentes básicos de un Curso /programa de educación en modalidad a distancia mediada por TIC (planificación - presentación- desarrollo y evaluación) 
    • Realizar tutorías y acciones de apoyo eficientes para la ED.
    • Elaborar y presentar correctamente los materiales instruccionales en el marco de la educación mediada por TIC. 
    • Colaborar en equipos multidisciplinarios en tareas relativas al tema
    • Realizar asesorías en la temática en instituciones y/u organizaciones de gestión pública o privada. 
    • Desarrollar tareas de relevamiento, documentación e investigación sobre los temas desarrollados 

Requisitos para la Certificación

Para la admisión al Curso de Capacitación en “Educación a Distancia y Entornos Virtuales de Aprendizaje” el estudiante o participante internacional (no residente en Paraguay) deberá presentar los siguientes documentos:
    a. Ser graduado universitario de una Universidad de gestión pública y privada o extranjera legalmente reconocida o en su caso, ser funcionario policial o penitenciario.
    b. Completar la solicitud de admisión que deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
    c. Formulario de pre-inscripción con datos completados en forma correcta.
    d. Copia del título de grado y certificado de estudios, debidamente legalizados por el MEC y autenticados por escribanía (escaneado). Los funcionarios policiales y penitenciarios deberán acreditar esta condición con el carnet respectivo o en su caso, constancia de nombramiento.
    e. Copia del documento nacional de identidad autenticado por escribanía (escaneado).
    f. En caso de poseer Título de grado expedido por Universidades extranjeras, el estudiante podrá postularse con la presentación del reconocimiento oficial de dicha titulación por parte de las autoridades nacionales.
    g. Con la matriculación, los participantes adquieren el compromiso formal de adecuarse al Estatuto y Reglamentos de la institución. 
    h. Suscribir un acuerdo administrativo. 

Además, los ingresantes deberán contar con las siguientes condiciones:
    a. Disponer de acceso a internet, un computador para participar de los encuentros virtuales por videoconferencia e interacción en la plataforma habilitada para el Curso.
    b. Manejo de programas informáticos (procesadores de texto, planillas electrónicas, plataformas didácticas virtuales, etc.).
    c. Dominio competente del idioma español.

Requisitos para acceder a la certificación: 
    • Cursar y aprobar todos los módulos, con un promedio igual o superior a tres (3). 
    •  Participar en el 80% de las sesiones sincrónicas establecidas en el calendario.  
    • Cumplir con las pautas de convivencia establecidas por la reglamentación institucional.
    • Hallarse al día en el pago de los aranceles previstos (Matricula, cuotas y derechos a examen por módulo).
    • Abonar los aranceles establecidos para la gestión del título. 

Inversión

Matrícula para funcionarios, egresados y Docentes de otras Universidades (1) - 300.000 Gs.
Cuotas para funcionarios, egresados y Docentes de otras Universidades (5) - 300.000 Gs.
Derecho a Examen (5) - 70.000 Gs.

Descuentos para miembros UC
Matrícula para funcionarios, egresados y Docentes de la UC (1) - 200.000 Gs.
Cuotas para funcionarios, egresados y Docentes de la UC (5) - 230.000 Gs.
Derecho a Examen (5) - 70.000 Gs.

Información de Contacto y Consultas Adicionales

Coordinador: Abg. Lic. Jorge Usher. Cel: (0985) 726 695

Plan de Estudios

Módulo 1.
Fundamentos de la Educación a Distancia y la aplicación de las TIC

Módulo 2:
Herramientas y estrategias para la Tutoría a Distancia

Modulo 3:
Diseño de materiales didácticos digitales

Módulo 4: 
Planificación y desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje en Entornos Virtuales

Módulo 5:
Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje