Estudiantes UC Itapúa participaron en conversatorio con el Presidente del Banco Mundial
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Campus Itapúa participaron del conversatorio con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, llevado a cabo el martes 1 de abril en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), en Asunción.
El evento reunió a autoridades nacionales, representantes del sector privado, expertos en economía y desarrollo, y más de 500 personas interesadas en conocer las perspectivas del organismo internacional. La participación de la delegación estudiantil fue posible gracias a las gestiones del Club de Economía de la UC Itapúa, que promueve activamente espacios de formación y vinculación para sus miembros.
Durante el conversatorio, Ajay Banga destacó la solidez de la economía paraguaya, señalando sus fortalezas macroeconómicas y su potencial para atraer inversiones privadas. Además, hizo énfasis en la necesidad de trabajar de manera articulada entre el Gobierno y el sector privado, promoviendo infraestructura, educación, salud y reformas estratégicas para generar un crecimiento sostenible.
En la apertura del evento, el Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó la transformación que ha experimentado Paraguay en las últimas décadas y valoró el rol del Banco Mundial en este proceso. Por su parte, el Presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, subrayó la importancia de continuar con las reformas estructurales para aumentar la productividad y generar empleo de calidad.
Como parte de su visita, Banga anunció que el Banco Mundial pondrá a disposición del sector privado paraguayo –incluidas las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)– una línea de financiamiento de USD 2.000 millones.
Cabe destacar que la participación de estudiantes universitarios, entre ellos los de la UC Itapúa, en un evento de tal envergadura contribuye significativamente a su formación integral, al ampliar sus conocimientos y perspectiva sobre el contexto económico nacional y global. Este tipo de experiencias fortalece el protagonismo académico en espacios de alto nivel y permite a los futuros profesionales involucrarse en debates actuales sobre economía global, cooperación internacional y políticas de desarrollo. GALERÍA
Contiene Fotos/Fuente: BCP; Agencia IP; Ministerio de Economía y Finanzas
De: Facultad de Ciencias Económicas
Fecha: 2025-04-07