UC Itapúa participa en taller de co-creación del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050

El lunes 4 de noviembre, en el Aula Magna de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa, se realizó un taller de co-creación del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, liderado por el Viceministerio de Economía y Planificación. Este encuentro reunió a representantes de los sectores empresarial, social, gremial y académico, con el objetivo de construir una visión colectiva para el futuro del país.
La Universidad Católica Campus Itapúa estuvo representada por directivos y docentes de distintas facultades. En representación de la Facultad de Ciencias Económicas (FACE) asistieron la Mg. Esmilce González, Decana, y la Mg. Noelia González, Directora de la Carrera de Contador Público Nacional. Por parte de la Facultad de Ciencias y Tecnología, participaron la Dra. Patricia Peralta, Encargada de Despacho del Decanato; la Ing. Inf. Aura Villalba, Directora de Ingeniería Informática; el Arq. Enzo Zayas, Director de Arquitectura y el Dr. Arnoldo Alvarez, Docente. Acompañó también la Dra. Claudia Cáceres, Directora de Investigación de la UC Itapúa.

El taller fue un espacio colaborativo en el que se abordaron temas clave como empleo y trabajo, salud, educación, seguridad, ambiente y energía. Estos diálogos tienen como meta generar aportes significativos para la Visión Paraguay 2050, identificando desafíos actuales y proponiendo acciones y proyectos que acerquen al país a ese futuro deseado.
Estos encuentros se llevan a  cabo por disposición del Presidente Santiago Peña, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación, a fin de impulsar estos espacios de participación en diversas cabeceras departamentales, con el fin de asegurar que la construcción de la visión Paraguay 2050 refleje las necesidades y expectativas de distintos sectores de la sociedad, promoviendo un alto nivel de apropiación y compromiso.
Estas actividades forman parte del proceso de creación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050, un instrumento de planificación a mediano y largo plazo que facilitará la coordinación eficiente de las iniciativas del Estado con la sociedad para alcanzar los objetivos de desarrollo. Próximamente, se habilitarán espacios de co-creación virtuales para ampliar la participación ciudadana en el desarrollo del PND 2050.

De: UC Itapúa
Fecha: 2024-11-06