UCI y EBY proyectan centro de interpretación histórica

El miércoles 3 de julio, en las oficinas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se realizó una primera reunión entre representantes de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Itapúa y la EBY, sede Encarnación, a fin de coordinar los avances para dotar a la ciudad de un espacio histórico – cultural, que propicie la investigación y permita conocer la rica tradición de los encarnacenos, denominado “Centro de interpretación histórica de Encarnación”.
Las bases para este ambicioso proyecto forma parte del trabajo final de grado de estudiantes de Arquitectura de la UC Itapúa, que tiene como tema: Anteproyecto arquitectónico de un centro de interpretación de la “Misión Jesuítica Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa”, cuya investigación actualmente se encuentra en la etapa de desarrollo y análisis programático.
Por parte de la UC Itapúa estuvieron presentes, la directora general Mg. Rosa Esther Encina, acompañada de los tesistas, Daniela Méndez Senn, Alejandro Tilería Mazurik y Mayra Paredes Oreggioni, autores del mencionado proyecto. Por la Binacional, participaron, el Sr. Jorge González y los representantes de Turismo y Cultura a través de su Delegado el Lic. Carlos Bado acompañado de las funcionarias Lic. Carolina Ruiz Díaz y la Mg. Elida Bartonchelo.
El Univ. Alejandro Tilería Mazurik mencionó sobre el proyecto: “En un espacio innovador y adaptado al contexto de Encarnación, con tecnologías y medios expositivos a ser desarrollados en el interior, donde también podrán realizarse talleres e investigaciones para el desarrollo documental de la historia Jesuítica de Encarnación”
Por su parte, el Lic. Bado expresó: “Considerando el trabajo de tesis que nos traen los jóvenes tesistas, basado en la rica historia relacionada con las misiones jesuíticas en Itapúa, y muy especialmente en Encarnación donde existió la misión más grande de las treinta misiones conocidas y que hoy ya no se encuentran a la vista, nos sentimos honrados de poder participar y colaborar como institución, para reencontrarnos con esa parte de nuestra historia como encarnacenos”.
Así también, la directora general de la Universidad Católica, manifestó que es una necesidad volver a revitalizar la historia relacionada con la misión jesuítica de Encarnación. En ese sentido, “los alumnos de la carrera de arquitectura han encendido la chispa necesaria para el entusiasmo de quienes amamos nuestra historia. El sueño de muchos, está en marcha”, recalcó.  
Además, como antecedente, destacó que la idea surgió de la Universidad Católica Campus Itapúa conjuntamente con la Diócesis de la Santísima Encarnación, quienes interesados en el rescate histórico y cultural de las reducciones jesuíticas en nuestra la ciudad, solicitaron a los estudiantes la elaboración del mencionado proyecto.
En la ejecución final del proyecto arquitectónico se contempla la construcción de un edificio, como centro de interpretación histórica de Encarnación, el cual albergaría un museo, biblioteca, espacio de multimedia y comunicación.
Próximamente se tiene previsto realizar reuniones con diferentes actores de la comunidad encarnacena, así como la aplicación de encuestas que buscan analizar la percepción ciudadana acerca de la difusión de la historia original de la ciudad de Encarnación, así como acciones que permitan hacer realidad este importante sueño.

La participación ciudadana es muy importante en esta etapa del proyecto, es por ello que sigue abierta la ENCUENTA PARA CIUDADANOS ENCARNACENOS: https://forms.gle/rkvo4pMpLPEKML126
Más informes, con los tesistas (instagram): @alejandromazurik @mayraparedes_ @danii_senn


 

De: Facultad de Ciencias y Tecnología
Fecha: 2024-07-03